TIPOLOGÍA
GRADO SUPERIOR
DURACIÓN
2 CURSOS (2000h)
MODALIDAD
PRESENCIAL
PRESENTACIÓN
En CEU FP sabemos lo importante que es formar al Técnico Superior en Integración Social con unos valores y una sensibilidad especial para impulsar dinamización ocupacional, el apoyo educativo, la rehabilitación psicosocial o el acompañamiento laboral.
EXCELENCIA FORMATIVA
El experimentado equipo de profesores forma profesionales del Grado Superior en Integración Social que impartan una formación excelente programando actividades de integración social aplicando los recursos y estrategias metodológicas adecuadas.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
La base de una completa formación pasa por desenvolverse con soltura en la vida real gracias a los conocimientos adquiridos, por eso, en CEU FP potenciamos las prácticas de nuestros alumnos dentro de las mejores empresas del sector.
años de experiencia en todos los niveles educativos
¿Qué nos hace diferentes?
EL VALOR DE LAS PRÁCTICAS
El valor de realizar las prácticas en empresas de referencia de cada sector.
INSTALACIONES DE PRIMER NIVEL
Gracias a tener unas instalaciones adecuadas exclusivamente a la titulación podemos ofrecer un enfoque práctico adaptado a las necesidades del futuro empleo.
BOLSA DE EMPLEO
La Bolsa de empleo está orientada a que los alumnos desarrollen su actividad profesional siempre en empresas de primer nivel.
PLAN DE ESTUDIOS
Grado Superior en Integración Social
1º CURSO
- Contexto de la intervención social.
- Inserción sociolaboral
- Mediación comunitaria
- Promoción de la autonomía personal
- Metodología de la intervención social
- Formación y orientación laboral
- Habilidades sociales
- Primeros auxilios
- Antropología y Pensamiento cristiano (Enseñanza no curricular exigida por el Centro).
2º CURSO
- Atención a las unidades de convivencia
- Apoyo a la intervención educativa
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Lengua extranjera profesional.
- Proyecto de integración social
- Formación en Centros de Trabajo
(*) Algunos de los seminarios complementarios que se imparten añadidos al Currículo Oficial.
Descargar PDFESTE PROFESIONAL SERÁ CAPAZ DE:
Programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
- Programar actividades de integración social aplicando los recursos y estrategias metodológicas más adecuadas.
- Diseñar e implementar actuaciones para prevenir la violencia doméstica, evaluando el desarrollo de las mismas.
- Diseñar actividades de atención a las necesidades físicas, y psicosociales en función de las características de los usuarios y del contexto, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
- Organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica en función de las características de la unidad de convivencia, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
- Organizar e implementar actividades de apoyo psicosocial mostrando una actitud respetuosa con la intimidad de las personas y evaluando el desarrollo de las mismas.
Al finalizar mis estudios en Integración Social, ¿qué puedo hacer?
SALIDAS PROFESIONALES:
- Técnico en programas de prevención en inserción social.
- Técnico de integración social.
- Trabajador familiar.
- Educadora de Educación especial.
- Monitor de personas con discapacidad física/intelectual.
- Monitor de rehabilitación psicosocial.
- Mediador ocupacional y laboral.
- Educador de equipamientos residenciales de diverso tipo.
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
TITULACIÓN
TÍTULO OFICIAL: TÉCNICOS SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
PRÁCTICAS PROFESIONALES
Los alumnos deberán realizar prácticas en empresas donde se desarrollen labores de integración social.
Para aprender desde la práctica, nuestros estudiantes realizan prácticas en las distintas especialidades. Durante las prácticas, los alumnos reciben formación de excelencia por parte de tutores expertos en las diferentes especialidades, para contribuir al conjunto de conocimientos, actitudes, valores y habilidades relacionados con la profesión, en un escenario real de trabajo.
La formación en centros de trabajo se realiza durante el 3º trimestre y tiene una duración de 370h.
EMPRESAS DESTACADAS
Colaboramos con numerosas fundaciones, asociaciones y empresas de sectores sociosanitarios, en las que nuestros alumnos pueden poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos en el centro y posteriormente desarrollar su carrera profesional.
REQUISITOS DE ACCESO
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).