Presentación:
La venopunción es el punto de partida para poder desarrollar y aplicar tratamientos de factor de crecimiento a partir de la sangre del propio paciente, concretamente “plasma rico en plaquetas”, como el L-PRF, cuyo uso trae innumerables ventajas terapéuticas como: mejora en la cicatrización de tejidos, estimulación de la regeneración ósea o reducción de los plazos de recuperación tras una cirugía.
Nueva competencia Odontología:
La venopunción se atribuye, tras decisión del Ministerio de Sanidad, como competencia profesional de dentistas lo que supone una mayor autonomía y un enorme avance que podrá aplicarse en la mejora de los tratamientos odontológicos. Por lo que deja de ser obligatorio disponer de personal de enfermería para realizar la venopunción.
Dirigido a:
El Curso teórico-práctico venopunción y obtención de concentrados plaquetarios está dirigido a Odontólogos y repasa todos los elementos necesarios para realizar la técnica de Venopunción, desde la anatomía del brazo, preparación, ejecución y manejo y conservación de la muestra, hasta las indicaciones, clasificación y diferencias entre concentrados plaquetarios.
Plan de Estudios
Sesiones Teóricas
- Venopunción: Conceptos. Indicaciones. Bases anatomo-fisiológicas.
- Técnica de extracción sanguínea. Material.
- Preparación. Ejecución. Manejo y conservación de la muestra.
- Técnica de canalización de vía venosa periférica. Material, Preparación. Ejecución.
- Concentrados plaquetarios en odontología: indicaciones, clasificación y diferencias.
- Normativa de aplicación.
Sesiones Prácticas
- Canalización de vía venosa.
- Venopunción y extracción de sangre.
- Procesamiento de muestra y obtención de L-PRF y PRF Block.
Profesorado
Dra. Mª Claudia Argüello Mateus
Odontóloga. Actividad clínica privada en Madrid.
Curso Superior de Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes.
Actualización en Prótesis sobre Dientes e Implantes.
Curso de Sedación Consciente en Clinica Dental. -U.C.M.-
Curso de monitorización, emergencias médicas y sedación en Clínica Dental.
Cómo matricularse
PARA LA MATRÍCULA DEFINITIVA EN EL CURSO, DEBERÁ RELLENAR Y FIRMAR FICHA DE INSCRIPCIÓN
IMPORTANTE: Entregar en Secretaria o enviar al correo electrónico isep1@ceu.es o por fax al 915492367.
Secretaría de Dirección (2ª planta)
Instituto Superior de Estudios Profesionales CEU
C/ Pirineos, 55 · 28040 Madrid
TEL. 915 435 701 – FAX. 915 492 36
MATRÍCULA ABIERTA HASTA COMPLETAR Nº DE PLAZAS.
75años
De experiencia en todos los niveles educativos
¿Qué nos hace diferentes?
1. El valor de las prácticas
El valor de realizar las prácticas en empresas de referencia de cada sector.
2. Instalaciones de primer nivel
Gracias a tener unas instalaciones adecuadas exclusivamente a la titulación podemos ofrecer un enfoque práctico adaptado a las necesidades del futuro empleo.
3. Bolsa de Empleo
La Bolsa de empleo está orientada a que los alumnos desarrollen su actividad profesional siempre en empresas de primer nivel.