Presentación:
La labor de prosección biopsica y macroscopía en los servicios de Anatomía Patológica se realiza habitualmente bajo la supervisión directa de los patólogos. La implicación de los técnicos en la misma es muy variable, desde un papel muy secundario, hasta una cumplimentación total. Además los programas de formación de Técnicos de Anatomía Patológica contemplan sólo muy marginalmente esta parte de la especialidad. Por ello, este curso en Macroscopía, Macrobloques y Corte con Criostato intenta paliar estas carencias e indefiniciones.
Curso torico-práctico:
El Curso de Macroscopía, Macrobloques y Corte con Criostato constará de clases teóricas y prácticas con muestras para tallado, macrobloques y muestras para corte al criostato.
*Este curso está pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid Sistema Nacional de Salud
Plan de Estudios
El curso de MACROSCOPÍA,MACROBLOQUES, Y CORTE AL CRISOTATO PARA TÉCNICOS DE ANATOMIA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTCO, consta de diferentes los siguientes bloques:
- Preparación de material e instrumental para tallado, fotografía para tallado y seguridad en el laboratorio.
- Patología gastrointestinal.
- Patología cutánea y cirugía de Mosh.
- Patología ginecológica.
- Patología uropatología
- Patología otorrino y Patología nefrológica.
- Patología aparato respiratorio.
- Patología de partes blandas y hueso.
- Corte al criostato.
- Macrobloques.
Objetivos
Hacer posible que el técnico pueda discernir las labores que puede
completar por si mismo, de aquellas que requieren la participación
directa del patólogo.
- Ser capaces de elaborar descripciones macroscópicas de las biopsias pequeñas y piezas quirúrgicas de resección.
- Aprendizaje de los procedimientos de reprografía y fotografía de las muestras patológicas.
- Adquirir las nociones elementales de patología macroscópica de cada órgano y sus sistemas para identificar los procesos lesionales y neoplásicos.
- Saber obtener con adecuada representatividad en cada caso, las muestras idóneas que se deben seleccionar para su procesamiento y remisión al ulterior estudio microscópico.
Lugar de impartición
Cómo matricularse
Para la matrícula definitiva en el curso, deberá realizar los siguientes tramites:
1.- Transferencia bancaria del importe total del curso:
nº de cuenta IBAN: ES36 0049 5127 1824 1629 4671
BIC: BSCHESMM del banco Santander a favor de: Fundación Universitaria San Pablo Ceu, indicando nombre y curso.
2.- Importante: entregar en secretaria o enviar por correo electrónico isep1@ceu.es o por fax al 915492367 la ficha de inscripción con todos sus datos, así como el justificante de la transferencia bancaria, para asegurar su plaza.
Matrícula abierta hasta completar nº de plazas.
Secretaría de Dirección (2ª planta)
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PROFESIONALES – CEU
C/ Pirineos, 55 · 28040 Madrid.
Tel. 915 435 701 – Fax. 915 492 36.
Empresas Colaboradoras

75años
De experiencia en todos los niveles educativos
¿Qué nos hace diferentes?
1. El valor de las prácticas
El valor de realizar las prácticas en empresas de referencia de cada sector.
2. Instalaciones de primer nivel
Gracias a tener unas instalaciones adecuadas exclusivamente a la titulación podemos ofrecer un enfoque práctico adaptado a las necesidades del futuro empleo.
3. Bolsa de Empleo
La Bolsa de empleo está orientada a que los alumnos desarrollen su actividad profesional siempre en empresas de primer nivel.