Presentación:
El objetivo del curso es formar a los fisioterapeutas y estudiantes de último curso del grado en Fisioterapia en el uso de la ecografía para el desempeño en las actuaciones relacionadas con la misma en el marco de la Fisioterapia, dando la formación necesaria para adquirir criterios específicos en los protocolos de reconocimiento ecográfico de estructuras anatómicas y su utilización en la práctica clínica.
Metodología:
El curso es presencial, consta de 12 horas (7 de teoría y 5 de práctica) en fin de semana, viernes tarde y sábado completo. Se suelen realizar una o dos convocatorias cada curso académico, según la demanda, en torno al mes de febrero o de octubre.
75años
De experiencia en todos los niveles educativos
¿Qué nos hace diferentes?
1. El valor de las prácticas
El valor de realizar las prácticas en empresas de referencia de cada sector.
2. Instalaciones de primer nivel
Gracias a tener unas instalaciones adecuadas exclusivamente a la titulación podemos ofrecer un enfoque práctico adaptado a las necesidades del futuro empleo.
3. Bolsa de Empleo
La Bolsa de empleo está orientada a que los alumnos desarrollen su actividad profesional siempre en empresas de primer nivel.
Plan de estudios 
INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA MÚSCULO – ESQUELÉTICA
Nombre de la asignatura |
---|
Iniciación a la ecografía. Bases Físicas. Instrumentación. |
Generación y Optimización de la Imagen. |
Exploración mediante ecógrafos. Sondas: tipos y uso. Imágenes elementales y tipos de cortes: realización práctica de cortes ecográficos. Como leer una imagen ecográfica. |
Artefactos más frecuentes en la exploración mediante ecógrafos. |
Ventajas e inconvenientes de la ecografía. |
Indicaciones. |
ANATOMIA ECOGRAFICA DE TEJIDOS
Nombre de la asignatura |
---|
Estudio ecográfico del musculo. Recuerdo histológico. Imagen normal. Exploración práctica. |
Estudio ecográfico de tendón y ligamento. Recuerdo histológico. Imagen normal. Exploración práctica |
ECO DOPPLER VASCULAR EN EXPLORACIÓN MÚSCULO – ESQUELÉTICA
Nombre de la asignatura |
---|
Principios físicos del eco – doppler. Sondas: escala de grises y color. Anatomía y Fisiopatología vascular. Conceptos hemodinámicos en patología vascular. |
Indicaciones de la ecografía vascular y su implicación en lesiones músculo-esqueléticas. Lesiones y patologías más usuales. |
Exploración miembro superior y cuello. Prácticas. |
Exploración miembro inferior. Prácticas. |
ESTUDIO ECOGRÁFICO DE PATOLOGIA ARTICULAR Y USO TERAPEUTICO DE LA ECOGRAFIA
Nombre de la asignatura |
---|
Principales lesiones músculo – esqueléticas accesibles mediante ecografía. Lesiones articulares. Lesiones Peri-articulares. |
Ecografía invasiva. Principales métodos terapéuticos ecoguiados. Asepsia del campo de intervención. Normas para la introducción de agujas. Ecolocalización práctica de la aguja. |
Competencias 
Metodología
Las plazas máximas son 20, por cada convocatoria.
Cada alumno dispondrá para las clases prácticas de ecógrafos (grupos máximo 4) lo que mejorará sensiblemente el aprovechamiento de las clases.
Está impartido y tutorizado por profesores altamente cualificados en ecografía músculo-esquelética y vascular.
Titulación
- Curso Superior (titulación propia): Curso de Ecografía Músculo Esquelética.
Prácticas 
Las propias del curso.
Puedes consultarlas en el apartado de Plan de Estudios.
Admisión 
Destinatarios
- Diplomados, Graduados en Fisioterapia.
- Alumnos de último curso grado en Fisioterapia.
Cómo matricularse
Solicita Información