TIPOLOGÍA
CURSO
INICIO (DURACIÓN)
ENERO (94H.)
MODALIDAD
PRESENCIAL
PRESENTACIÓN
El manejo de Cultivos Celulares se ha vuelto indispensable en laboratorios de investigación del área sanitaria. Con el programa de Técnicas Aplicadas en Cultivos Celulares podrás aprender, desde cero, cómo se debe trabajar en un laboratorio de Biología Celular, así como las técnicas que más se utilizan en ellos.
CURSO PARA TSAPC y TSLCB
Curso de formación continuada teórica-práctica para TS en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y TS en Laboratorio Clínico y Biomédico.
OBJETIVOS
Conocer y adquirir los conocimientos básicos funcionales y estructurales de biología celular que permitan conocer el establecimiento, mantenimiento y técnicas de cultivos celulares.
años de experiencia en todos los niveles educativos
¿Qué nos hace diferentes?
EL VALOR DE LAS PRÁCTICAS
El valor de realizar las prácticas en empresas de referencia de cada sector.
INSTALACIONES DE PRIMER NIVEL
Gracias a tener unas instalaciones adecuadas exclusivamente a la titulación podemos ofrecer un enfoque práctico adaptado a las necesidades del futuro empleo.
BOLSA DE EMPLEO
La Bolsa de empleo está orientada a que los alumnos desarrollen su actividad profesional siempre en empresas de primer nivel.
PLAN DE ESTUDIOS
El Curso de Especialización en Biología Celular, consta de diferentes los siguientes bloques:
Introducción al trabajo con cultivos celulares
- Laboratorio de cultivos
- Equipamiento
- Técnica aséptica
- Definiciones importantes
- Esterilidad
Visita al laboratorio de Biología Molecular
BLOQUE I: Cultivos celulares en adhesión
- Introducción a los cultivos celulares. Aspectos básicos y tipos.
- Medios de cultivos. Reactivos
- Siembra y mantenimiento células adherentes.
- Congelación / descongelación
- Recuento celular en clínica, variaciones de la PCR.
BLOQUE II: Cultivos Primarios
- Definición y ejemplos
- Extracción de monocitos a partir de buffy coat: Aplicaciones
- Extracción de osteoblastos a partir de hueso de ratón
BLOQUE III: Técnicas en Cultivos Celulares
OBJETIVOS GENERALES
- Conocer y adquirir los conocimientos básicos funcionales y estructurales de biología celular que permitan conocer el establecimiento, mantenimiento y técnicas de cultivos celulares.
- Identificar el material biológico y seleccionar los materiales y reactivos para manipularlo, siguiendo los protocolos y realizar las técnicas de establecimiento, mantenimiento y trabajo con cultivos celulares, en condiciones de asepsia.
- Desarrollar destrezas básicas en las actividades de laboratorio de biología celular, realizando técnicas de criopreservación y descongelación, asegurando la viabilidad celular.
- Cumplir las normas de uso, siguiendo protocolos, para mantener el orden y limpieza de instalaciones y equipos.
- Aplicar procedimientos de trabajo controlando la morfología, la confluencia y la ausencia de contaminación, para monitorizar los cultivos celulares y subcultivos.
- Conocer y aplicar las normas básicas de trabajo en un laboratorio de investigación en biología celular.
- Conocer y aplicar las bases de interpretación y presentación de resultados de biología celular.
- Identificar normas, riesgos y residuos, y seleccionar procedimientos atendiendo a las características del proceso para garantizar la calidad, la gestión de los residuos, la protección ambiental y la prevención de riesgos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Trabajar en un laboratorio aplicando las normas de bioseguridad y eliminación de residuos.
- Conocer y aplicar técnicas básicas de cultivos celulares (primarios y líneas establecidas).
- Manejar técnicas de detección y cuantificación de proteínas.
- Capacidad de aplicar el Método Científico y resolver los problemas detectados.
- Utilizar críticamente las técnicas actuales de la información y comunicación, accediendo y manejando la literatura científica y las bases de datos biológicos.
- Aplicar adecuadamente la terminología básica del lenguaje celular.
Cómo matricularse
Matricularse en ISEP CEU Madrid es muy sencillo y totalmente online. Sigue estos sencillos pasos:
- Solicita información del curso elegido a través de nuestro formulario web.
- Recibirás un email con toda la información del curso y el Acceso a nuestro Portal de Admisión para iniciar el proceso de admisión.
- Reserva tu plaza completando el Proceso de Admisión en el portal de admisión y realiza el pago online del curso.
En caso de duda, contacta directamente con nuestra secretaría.
*En caso de convocatoria cerrada: Te mantendremos informado/a de cuando se abra de nuevo la posibilidad de matrícula para que no te quedes sin plaza.
¡Te esperamos!
Solicitar información